Correspondencia Laboral

La selección que efectúan las empresas en busca de los mas calificados trabajadoras, por una parte, y la necesidad de éstos de encontrar un empleo acorde con su capacidad y valoración de sí mismos que les permita realizar con plenitud su profesión de lugar a una serie den comunicaciones escritas, que deben redactarse de tal forma que el destinatario, con la sola lectura se interese en el ofrecimiento de servicios que fórmula el emisor.
     Inicia este ciclo de correspondencia laboral:

     LA CARTA DE EMPLEO: Se denomina también carta de ofrecimiento de trabajo; su objetivo principal es " obtener una entrevista personal que haga posible demostrar los antecedentes y méritos"
Su estructura es:

  1. Lugar y fecha
  2. Dirección interior
  3. Vocativo
  4. Introducción
  5. Mensaje
  6. Antecedentes
  7. Despedida

CURRÍCULUM VITAE: En relación de los antecedentes personales, académicos y profesionales detallados de forma ordenada y cronológica, de una persona que postula a un cargo de cierta importancia.
 Habitualmente, el currículum vitae va adjunto a la carta de empleo. 
El modelo clásico de este documento es el siguiente:




No hay comentarios:

Publicar un comentario